¿Que soluciones hay para perros insoportables?

BibuluCuando nuestros compañeros caninos se vuelven insoportables, es difícil compartir nuestra vida con ellos. Pero sea un problema de obediencia, de hiperactividad, de dominancia o lo que sea, siempre existen remedios para curar o al menos ameliorar comportamientos indesirables en los perros.

El adiestramiento canino es una actividad que permite prevenir o corregir malas costumbres o manías en casi cualquier perro. Para ser eficaz y adecuado debe ser guiado por un profesional del adiestramiento canino que ha seguido una formación específica. En España existen muchas escuelas que proponen formaciones profesionales sobre los perros como la EFPC (escuela de formación profesional canina) o la Facultad de ciencias veterinarias. Los adiestradores proponen clases particulares o en grupos para enseñar a dueños de perros como educar correctamente sus mascotas. Hay diferentes clases adaptadas a todo tipo de perro: Del cachorro que debe aprender las bases para vivir con humanos al perro adulto adoptado con un pasado de callejero, hasta hay para perros con problemas graves de agresividad. Las clases suelen durar una hora o hora y media y la mayoría de adiestradores recomiendan un mínimo de 10 clases para un perro sin problemas particular. Para un perro con problemas de agresividad o con malas manías puede durar más. Los costes varían mucho dependiendo del perro y del nivel del adiestrador, pero piensa que una vez has educado tu perro, mientras sigas aplicando lo que has aprendido ya está para toda la vida de tu mascota, e incluso sabrás bastante para educar un perro nuevo cuando toca. Adiestrar es imprescindible ya que en algunas situaciones puede resultar un salvavidas. Por ejemplo, un perro bien educado se comporta mucho mejor al veterinario, lo que facilita las observaciones y manipulaciones. Un veterinario puede no detectar un síntoma en un perro que no para de moverse o que le quiere tragar la mano. Para los cuidados caseros también màs vale tener un perro bien educado y que conoce órdenes como “sentado” y “quieto”. Para peinar, cortar las uñas o limpiar los dientes por ejemplo. Además, si alguna vez tienes que dejar tu perro con un cuidador de perros sea un particular o de una residencia canina o pensión para perros, es casi obligatorio que tu perro sepa comportarse bien y obedecer a órdenes básicos. Muchos cuidadores de perros solo aceptan perros que saben caminar correctamente al lado por ejemplo, para facilitar los paseos con varios perros. Si quieres hacerte adiestrador de perros para poder educar a tu mascota y a otras, el primer paso es preguntar a tu ayuntamiento local o buscar en internet para encontrar escuelas de cursos relacionados con los animales (cuidador de mascotas, asistente veterinario, etc…) o adiestradores profesionales que proponen formaciones certificadas. También puedes preguntar a cuidadores de perros que proponen sus servicios o incluso a perreras o protectoras para animales. Fuente: bibulu.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *